Conoce los requisitos para nacionalizar tu vehículo

Compartir:

Reynosa, Tamaulipas.- El programa de Regularización de Autos Usados de Procedencia Extranjera se extendió hasta por tres meses más en Tamaulipas, por lo que concluye hasta marzo del 2023.

En un principio, la iniciativa sólo tenía vigencia de un año y concluía este 31 de diciembre de 2022, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la ampliación de la regularización de vehículos extranjeros tres meses más. 

El programa seguirá operando hasta marzo del año entrante en las 14 entidades donde más circulan estas unidades, como: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California Sur, Sinaloa, Zacatecas, entre otros.

TAMAULIPAS EL TERCER ESTADO EN REGULARIZACIÓN VEHICULAR

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que este año se han legalizado más de un millón de carros de 14 estados de la República Mexicana.

Siendo Baja California donde sean legalizado 221 mil 805 unidades extranjeras, seguido de Chihuahua con 177 mil 383 autos y Tamaulipas está en el tercer lugar con 157 mil 923 registros.

Desde marzo del 2022 hasta la fecha solamente un millón 047 mil 142 vehículos han sido regularizados en la frontera, dejando un ingreso neto de más de 2 mil 600 millones de pesos, los cuales se usarán en la infraestructura vial en estos esas entidades.

CONOCE LOS REQUISITOS

Para legalizar tu vehículo americano primero deberás de hacer una cita, tomando en cuenta los siguientes requisitos:

- No contar con un registro previo en el Registro Público Vehicular (REPUVE).

- No tener reporte de robo en Estados Unidos o Canadá.

- Corresponder a la región de Norte América.

- Año y/o modelo debe ser de 2016 o anterior.

- No ser vehículo de lujo, deportivo o blindado.

- No haber sido importado temporalmente o internado al país en fecha posterior al 19 de octubre de 2021.

-Por último, se procede al emplacamiento vehicular.