Certifican rastro de Veterinaria; podrían exportar a 64 países
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que con la certificación de rastro tipo TIF (Tipo Inspección Federal) que el gobierno federal otorgó a la Facultad de Veterinaria, Medicina y Zootecnia de la UAT, aumentan las oportunidades laborales para los egresados de esta institución.
"Mejoran las oportunidades laborales de los egresados, podrán incorporarse inmediatamente al campo laboral", consideró el gobernador.
Señaló además que esta es la primera escuela, en todo el país, que recibe la certificación de rastro tipo TIF por parte de SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad, y Calidad), lo cual, insistió, abre el campo laboral para sus egresados.
"En Tamaulipas estamos haciendo historia, aquí está la constancia de que se puede trabajar en conjunción y brindar mejores oportunidades de bienestar", dijo.
Villarreal Anaya comentó además que durante años Tamaulipas ha tenido vocación pecuaria, pero nunca había tenido un rastro con los estándares de calidad en el sacrificio de animales como lo tiene ahora.
Por su parte, en su intervención, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado puntualizó que el rastro de la Facultad de Veterinaria sacrifican cada semana entre 70 y 90 reses.
A su vez, el representante de SENASICA, David Solano, expuso que ahora, con la certificación para la ampliación de la sala de corte y deshuesadero producción terminado, almacén, empaque, y andenes de carga, aumentan los estándares de calidad e higiene.
"La carne que llegue a las mesas de la población, a las carnicerías, a los mercados, cumple con los mas altos estándares de higiene y sanidad, por lo cual se minimiza el riesgo de enfermedades producidas a través de estos alimentos", consideró.
Por último, informó que el sello TIF permite la exportación de carne bovino, porcino y aves a por lo menos 64 países del mundo.


