Carlos Canturosas estará en territorio durante receso del Congreso de la Unión 

Coordinador de diputados federales tamaulipecos visita el Congreso del Estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El diputado federal Carlos Enrique Canturosas Villarreal dijo que durante el actual receso de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión de mayo, junio y agosto, va a estar realizando recorridos en las diferentes regiones de esta entidad con el fin de escuchar, atender y resolver problemáticas de las y los tamaulipecos. 

De visita en el Congreso del Estado, el coordinador de los legisladores federales tamaulipecos de Morena dijo que fue electo integrante de la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados, que continuará con las labores legislativas de la misma en este trimestre, pero aún así estará muy activo en territorio, ya que esa es la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal. 

“Entramos en receso (pero) no quiere decir que estaremos de flojos, ningún diputado (federal lo estará y) yo, en lo particular, estaré atento a lo que sucede en Nuevo Laredo (y) lo que sucede en Tamaulipas, recorriendo el Estado”, expresó.

“Estaremos en territorio, atendiendo, escuchando (y) resolviendo problemas a la gente… sus necesidades principales”, abundó.

Canturosas Villarreal dijo estar muy satisfecho de las reformas constitucionales aprobadas por el Cámara de Diputados en el primero de tres año de ejercicio de la actual 66 Legislatura, tanto en el primer periodo de sesiones ordinarias del 1 de septiembre al 15 de diciembre, como en el segundo periodo del 1 de febrero al 30 de abril. 

Destacó la Reforma del Poder Judicial, así como otros cambios a la Carta Magna en materia de derechos de la mujer, seguridad pública, derechos sociales y protección animal.

El morenista aprovechó para agradecer el respaldo de las y los diputados locales de Morena, PT y PVE a todas estas reformas aprobadas por sus compañeros de lucha en el Congreso de la Unión.

Recordó que, todo cambio a la Constitución Política de México, requiere el respaldo de la mayoría de los congresos locales, para quedar firme.

“Siempre (Tamaulipas) fue de las primeras legislaturas (locales) que primero aprobó las reformas, que nosotros aprobamos en el Congreso (de la Unión)”, expresó.