Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la vinculación a proceso obtenida por la Fiscalía Anticorrupción contra sus exfuncionarios y allegados, Francisco Cabeza de Vaca no se ha pronunciado.
Las recientes decisiones judiciales han logrado que ex secretarios, ex subsecretarios y ex directores enfrenten a la justicia.
En tanto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación mantiene en estudio el amparo en revisión del ex gobernador y decidirá sobre la orden de aprehensión en que se le imputa delincuencia organizada y lavado de dinero.
De acuerdo a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, solamente en el mes de octubre se lograron vincular a proceso nuevos expedientes, que suman desvíos por 1,500 millones de pesos, correspondientes a funcionarios de primer nivel del gobierno de Cabeza de Vaca.
Uno de los funcionarios que deberá rendir cuentas ante la justicia, es Fernando Campos Martínez, ex director del ITACE en el sexenio pasado, señalado por el delito de peculado, es decir, por desviar recursos públicos a sus bolsillos.
Otro de los amigos de Cabeza de Vaca que está siendo imputado, es Carlos Alberto “Chito” García González, un panista matamorense al que Cabeza de Vaca designó Secretario de Desarrollo Económico, cuya carpeta lo vincula por el delito de uso ilícito de facultades y atribuciones, así como por el desempeño de funciones judiciales o administrativas.
Igualmente, María de Lourdes Artega Reyna, a quien Cabeza de Vaca nombró primeramente Subsecretaria de Egresos y después Secretaria de Finanzas de su gobierno, ha sido llevada ante la justicia señalada por el delito de uso ilícito de funciones y atribuciones.
Cuatro ex funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas, cercanos a Cabeza de Vaca, integrantes del grupo que presuntamente controló la asignación de contratos y el presunto cobro de los “retornos” millonarios, han sido encarpetados por la fiscalía anticorrupción: Reynaldo Garza Gómez, Eduardo Barrera Peña, Isaías Vázquez Chávez y Armando Cantú Cuéllar, señalados por los delitos de abuso de autoridad, uso ilícito de atribuciones y ejercicio ilícito del servicio público.
Mientras que, Enrique Nader Nemer, ex Subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, un tampiqueño cercano a Ismael García Cabeza de Vaca, también deberá rendir cuentas ante la justicia tamaulipeca, por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades.
Finalmente, otro funcionario del gabinete de Cabeza de Vaca vinculado a proceso, es el ex Secretario de Bienestar, Rómulo Garza Martínez, imputado por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, recordando que Mario Gómez Monroy, ex Secretario de Educación, Gilberto Estrella Hernández, ex titular de la SEDUMA, y Jesús Alberto Salazar Anzaldúa, ex Secretario de Administración, también deberán rendir cuentas por la voraz corrupción que caracterizó al gobierno panista.
Francisco García Cabeza de Vaca, que nada ha dicho sobre la vinculación a proceso de los integrantes de su gabinete, cuyos expedientes se han llevado ante el nuevo Poder Judicial de Tamaulipas, electo por el mismo pueblo que sacó al PAN de la gubernatura en 2022, sabe que su libertad tiene las horas contadas, una vez que la SCJN resuelva sobre el amparo que le obsequiaron jueces y magistrados corruptos del viejo Poder Judicial de la Federación.
