Atrae Suprema Corte aprehensión de Cabeza de Vaca
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Para decidir si queda vigente la orden de aprehensión en contra del ex gobernador Francisco Cabeza de Vaca, la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó ejercer la facultad de atracción del caso.
Este miércoles el máximo órgano de justicia del País resolvió por mayoría de 4 votos contra 5, que sean los Ministros y no Magistrados de un Tribunal Colegiado quienes resuelvan la revisión del amparo que había sido concedido al ex mandatario estatal.
Fue la Fiscalía General de la República quien tramitó la revisión y luego la petición de atracción a la Corte.
El mandamiento judicial contra el ex gobernador de Tamaulipas es por delincuencia organizada y por operaciones con recursos de procedencia ilícita, es decir lavado de dinero.
El origen de este litigio se remonta a la compra de un departamento en la Ciudad de México por un monto de 12 millones de pesos, el cual, en un lapso no mayor a dos años, fue vendido en 40 millones a una empresa proveedora de su gobierno. De acuerdo con la Fiscalía, esta operación podría configurar los delitos señalados en la denuncia.
El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, fue quien solicitó que la SCJN atrajera el caso, argumentando “notorias irregularidades” y señalando la existencia de tribunales coptados por
Cabeza de Vaca.
En los hechos, el exgobernador logró postergar durante años la justicia gracias a un entramado judicial que, en vez de servir al Estado de derecho, sirvió a los intereses del poder político.
Votaron a favor de atraer el caso, los Ministros:
Lenia Batres
Sara Herrerías
María Estela Ríos
Irving Espinosa
Loretta Ortiz
Votaron en contra:
Yasmín Esquivel
Arístides Guerrero
Giovanni Figueroa
Hugo Aguilar
