Abundancia de agua en el sur y déficit en el norte

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Mientras el centro y sur del estado disfrutan de una disponibilidad histórica de agua en sus presas, la zona fronteriza atraviesa una situación de escasez que mantiene en alerta a las autoridades hidráulicas.

El titular de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, dijo que la presa Vicente Guerrero mantiene un almacenamiento cercano a los 2 mil 300 millones de metros cúbicos, suficiente para garantizar el abasto de Ciudad Victoria y municipios aledaños. 

En la región sur, añadió, la presa Emilio Portes Gil opera arriba del 100% de su capacidad, al igual que el sistema lagunario que abastece a Tampico, Madero y Altamira, lo que asegura estabilidad en esa zona.

En contraste, el norte del estado enfrenta un panorama complicado: los embalses internacionales apenas suman 265 millones de metros cúbicos, cifra menor a los 350 millones que se requieren anualmente para consumo humano. 

Ante este déficit, las autoridades no descartan un trasvase de agua, cuya definición se tomará en octubre junto con la Comisión Nacional del Agua y el gobierno de Nuevo León.

De forma paralela, el gobierno de Tamaulipas impulsa la construcción de la segunda línea del acueducto Vicente Guerrero–Victoria. 

Este proyecto cuenta con una inversión federal inicial de 270 millones de pesos para este año y contempla mayor presupuesto en 2026. 

Según explicó Quiroga, la obra tendrá dos frentes de trabajo y su propósito es garantizar el suministro confiable de agua para la capital.