Muere Lupe Tijerina, ¡el último Cadete!
El perfil de Facebook: Los Cadetes de Linares de Lupe Tijerina” confirmó el deceso a las 5:00 de la tarde del lunes con la frase: “En Paz Descanse ¡¡¡¡¡ El Ultimo Cadete ¡¡¡¡¡¡¡¡¡” sumando más de 8 mil likes y más de 3 mil compartidas hasta las 7:30 de la mañana de hoy.
https://www.facebook.com/cadetesdelinaresdelupetijerina/posts/1173654102687362
Lupe Tijerina y Homero Guerrero iniciaron su trayectoria artística en la ciudad de Linares, Nuevo León en el año 1973, luego de renunciar por problemas económicos al sueño de ser cadetes del Ejército Mexicano, por lo que de ahí tomaron el nombre de su agrupación.
https://www.facebook.com/cadetesdelinaresdelupetijerina/posts/1173724959346943
Y fue en el año 1974, cuando en la ciudad de Houston, Texas grabaron su primer sencillo “Los dos amigos”, que rápidamente se convirtió en un éxito, así que esto los impulsó a realizar más grabaciones, que igual fueron muy aclamadas por los amantes de la música norteña.
Entre sus éxitos, destacan: “Una lágrima y un recuerdo”, “Las tres tumbas”, “Nomás las mujeres quedan”, “Dos coronas a mi madre”, “Prenda querida”, “El hijo del palenque” y “El asesino”.
Así mismo participaron en películas de acción mexicanas como “Pistoleros famosos”, “Los dos amigos”, “Cazador de asesinos” y “Las tres tumbas”.
Y estando en la cima del éxito, ocurrió la trágica muerte de Homero Guerrero el 19 de febrero de 1982 en un accidente automovilístico registrado en la carretera Monterrey-Reynosa, cuando este último iba a ofrecer un concierto en Harlingen, Texas acompañado de otras tres personas.
Un año después del fallecimiento de Homero, Lupe Tijerina reactivó a los auténticos y originales Cadetes de Linares integrando a la agrupación a Rosendo Cantú, quien fue el primero de varios vocalistas, que desfilaron por esa posición.
Y tuvo varios éxitos sobre todo en la etapa de Rosendo, pero en lo sucesivo su carrera se sostuvo en los temas clásicos interpretados originalmente a lado de su compadre Homero Guerrero.