Reynosa, Tamaulipas.– El joven tamaulipeco Mauro Ernesto García Ramírez, estudiante del CETis No. 71, fue seleccionado como uno de los 50 finalistas del Global Student Prize 2025, convirtiéndose en el único mexicano nominado a este prestigioso reconocimiento internacional que destaca a estudiantes con impacto social, académico y tecnológico a nivel global.
Su nominación fue anunciada por Chegg.org, en alianza con la Fundación Varkey, tras un riguroso proceso de selección que consideró cerca de 11 mil postulaciones provenientes de 148 países.
Esta distinción posiciona a Mauro como un referente del talento juvenil mexicano y del compromiso social desde Reynosa.
Entre sus proyectos más destacados se encuentra Clean Bag, una cámara de desinfección que utiliza luz ultravioleta y ozono para sanitizar mochilas escolares y detectar armas; así como Radar Sens, un sistema portátil con inteligencia artificial diseñado para asistir a personas con discapacidad visual, reconocido a nivel nacional por su innovación y funcionalidad.
Pese a enfrentar situaciones personales complejas —como la pérdida de familiares cercanos y el acompañamiento a su madre en tratamiento oncológico—, Mauro ha mantenido un rendimiento académico sobresaliente y una fuerte vocación social. Ofrece tutorías a sus compañeros, coordina campañas de apoyo comunitario y forma parte del Consejo Consultivo Juvenil de Reynosa, impulsando políticas públicas en favor de la equidad educativa.
En caso de resultar ganador, Mauro planea expandir el alcance de Radar Sens, continuar su formación universitaria y fundar un centro juvenil en Reynosa, enfocado en ciencia, liderazgo y empatía para jóvenes de la región.
El Global Student Prize es considerado el equivalente al Global Teacher Prize, pero dirigido a estudiantes que están transformando sus comunidades y el mundo a través de la educación, la innovación y el liderazgo.
La historia de Mauro no solo es un ejemplo de talento, sino de resiliencia y compromiso.
Su esfuerzo y visión lo colocan como un joven que transforma la adversidad en soluciones que impactan positivamente a su entorno.