Semillero de artistas, imponente la Casa del Arte

Con 103 años de antigüedad el edificio es un baluarte victorense. Niños, adolescentes y jóvenes pueden inscribirse en sus cursos. Artes plásticas, escultura, violín, danza y hasta gimnasia, se imparten aquí  
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las notas del huapango nos llevan al salón de danza. Los taconazos de los muchachos y muchachas estallan con alegría sobre el piso, es la Casa del Arte, la casa máxima por excelencia de los niños y jóvenes, de los artistas tamaulipecos.

Bajo la sombra de los árboles antiguos, se puede deshacer del calor de mediodía, observar sus macetas llenas de flores y admirar la arquitectura colosal con más de cien años de antigüedad, 103 años con exactitud.

Sandra Balderas Mansur, jefa del departamento de difusión, señala que todos los cupos para los talleres de iniciación artística están llenos, que están preparando los festivales para fin de cursos.



Pero pronto iniciará el verano, tiempo que niños y jóvenes aprovechan para iniciar estudios en alguna de las disciplinas artísticas que se imparten aquí desde hace 50 años, porque al edificio en sus inicios se la daba uso de escuela.

"Ahora estamos preparando los cursos de verano, en unos días estaremos listos para dar a conocer los talleres, las clases normales iniciarán de nuevo hasta septiembre", explica Balderas Mansur.

La legendaria casa de las artes ubicada en las calles 9 y Morelos ha sido semillero de grandes artistas que han puesto en alto el nombre de Tamaulipas. La galería Ramón Zurita, el mural del Maestro Nicandro Puente adornado uno de los pasillos, hablan por sí mismos.



Nicandro Puente, originario de Jaumave, Tamaulipas, inició su formación artística en esta casa del arte cuando tenía 10 años de edad, permaneciendo como alumno y maestro por espacio de 17 años.

El maestro Nicandro estudió Derecho y Administración Pública en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Maestría en Ciencias Políticas en la UNAM.

Su propuesta plástica estuvo en foros de México, Bruselas, Bélgica, Rusia, La Habana, Cuba, Madrid, España y Estados Unidos de Norteamérica.

HAY TALLERES PARA TODOS


Entre los talleres de artes plásticas sobresale el de creatividad infantil que imparte desde hace años el destacado maestro Jesús Huerta y donde se enseña a niños de 5 a 12 años de edad.

También está el taller de escultura con el maestro Abelardo Olivares Salce y que a partir de los 6 años en adelante es para todas las personas.



En el ámbito musical se encuentra el taller de violín para iniciadores y jóvenes con la maestra Sandra Luz Sánchez Segura donde se pueden inscribir niños jóvenes de 13 a 15 años de edad.

Lo nuevo en la danza son los talleres de zumba y gimnasia básica.

En el taller de zumba se pueden inscribir de todas las edades a partir de los 6 años.

Pero las artes escénicas también se imparten en este lugar, y así hay teatro para jóvenes, teatro musical, literatura,declamación, oratoria, creación literaria y hasta inglés para niños a partir de 8 años de edad.

Los precios de las inscripciones son de 159 pesos y la mensualidad es de 200 pesos, cuotas aptas para cualquier bolsillo.

Si sólo piensa ir de visita a la máxima casa de artes de los victorenses, la galería Ramón García Zurita siempre alberga exposiciones de pintura o escultura que muestran el talento de casa, en este caso la muestra es de Marcela Guerra.