Rechazan diputados cuenta pública del DIF Victoria de Gattás

44 informes financieros de entes públicos estatales y locales del 2021 serán definitivamente dictaminados este martes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Diputación Permanente del Congreso de Tamaulipas reprobó 41 de 44 cuentas públicas del 2021 de entes públicos estatales y locales, que la anterior LXV Legislatura había regresado a la Auditoría Superior del Estado en junio del 2024, tras detectar una serie de irregularidades en su revisión por parte del anterior auditor Jorge Espino Ascanio y sus colaboradores.

Estos informes de ingresos y egresos enmarcados en el penúltimo año de gestión del anterior gobernador Francisco García Cabeza de Vaca fueron analizados por el actual titular de la ASE, Francisco Noriega Orozco, el cual finalmente devolvió estos documentos dictaminados a los legisladores locales.

Entre las 40 cuentas públicas rechazadas, figura la del DIF Victoria, que estuvo bajo responsabilidad del alcalde Eduardo Gattás Báez en los últimos 3 meses del 2021.

Los diputados locales encabezados por Francisco Adrián Cruz Martínez también convocaron a sesión extraordinaria del pleno para este martes con el objetivo de aprobar o rechazar definitivamente estos informes financieros y otros dictámenes.

Así mismo recibieron una iniciativa para investigar, y en su caso, sancionar a ex funcionarios de la ASF y otros servidores públicos, que también habrían cometido faltas en la revisión de los informes de ingresos y egresos del 2022.

Al respecto, la diputada local Yuriria Iturbe Vázquez dijo que, tras el análisis de los informes individuales derivados de la fiscalización de la cuenta pública 2021, se detectaron omisiones al artículo 13 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Tamaulipas, lo que en su momento generó la presentación de una denuncia formal por parte de la anterior Legislatura.

Advirtió que, al haberse aplicado procedimientos similares de revisión en el ejercicio fiscal 2022, existe una alta probabilidad de que persistan las mismas omisiones.

De tal manera que se instruyó al Auditor Superior del Estado para que, a través del órgano interno de control, se integren las carpetas de investigación correspondientes y, si procede, se presenten las denuncias administrativas o penales conforme a la legislación vigente.

Las restantes cuentas públicas del 2021 rechazadas, fueron: Cobat, Conalep, Comisión de parques y Biodiversidad, Comisión Estatal del Agua, Comapa de Padilla, Comapa de Río Bravo, Instituto de las Mujeres, Instituto del Deporte, Itace, Itife, Itavu, Itca, Instituto Tecnológico del Mante.

Así como Universidad de Justicia, Universidad Politécnica de Altamira, Universidad Tecnológica de Altamira, Universidad Tecnológica de Matamoros, Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, Fondo de Fomento a la Microindustria, API de Tamaulipas y Promotora del Desarrollo de Tamaulipas y Energía y Alianza.

Además de los ayuntamientos de Aldama, Llera, Ocampo y Tula.

Aparte de las Comapas de Abasolo, Aldama, Gómez Farías, González, Ocampo, San Fernando, Xicoténcatl y Matamoros.

Así como los DIF municipales de Matamoros, Reynosa y el Instituto Reynosense para la Cultura.

Nada más recibieron dictamen positivo la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, el Instituto de Transparencia, de Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales; y la Comapa de Miguel Alemán.