Quiere Gattás quedarse con parquímetros, ¡y aumentarlos!

Alcalde protege por año y medio ilegal operación de estacionómetros en la zona centro de Victoria 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La administración municipal del alcalde Eduardo Gattás Báez quiere hacerse cargo de la operación de los parquímetros de la zona centro de esta capital, luego de que la concesión de los mismos otorgada por 15 años a Victoria Meters venció en febrero del 2024, por lo que esta empresa privada tiene un año y medio operando ilegalmente tales aparatos recaudadores de dinero con la protección de dicho edil.

De acuerdo con una declaración pública del oficial mayor Alberto Loya López, se evalúa también la posibilidad de colocar más estacionómetros en otras cuadras del primer cuadro de la ciudad, para incrementar los ingresos económicos por este concepto. 

Hay que señalar que otra fuente de recaudación de los parquímetros proviene de la aplicación de multas a los dueños de vehículos, que no depositan monedas al estacionarse frente a los mismos; o bien, porque se les vence el ‘tiempo pagado’. 

Algunos de estos conductores son obligados a liquidar la multa a través de la colocación de un inmovilizador en una rueda, cuando la unidad motriz porta placas foráneas o cuando adeuda varias sanciones económicas. 

Loya López apuntó en entrevista que solamente si resulta muy costosa la adquisición de estacionómetros o muy complicada la tecnología requerida para operarlos, entonces se vería la posibilidad de licitar una nueva concesión para que un tercero se haga cargo de este sistema.

Hay que aclarar que el convenio que le otorgó el Cabildo local 2008-2010 a Victoria Meters, para cobrar por el uso de espacios de estacionamiento en la calle venció en febrero del 2024, por lo que está operando ilegalmente con la protección de Gattás Báez, ya que el anterior Cabildo local 2021-2024 y el actual 2024-2027 no autorizaron tal convenio. 

También hay que advertir que, durante los 4 años de la gestión de Gattás Báez, no se ha dado un informe pormenorizado de los ingresos, que obtuvo el Ayuntamiento local por la operación de dichos aparatos, ni mucho menos del destino de los mismos, mientras estuvo vigente la concesión hasta enero del 2024.