Piden diputados a FGR investigar a Cabeza de Vaca por ‘SAT pirata’
En 2020, el ex gobernador creó y operó un ente público para perseguir a transportistas y luego, sospechosamente, lo ‘archivó’, advierten
El pleno del Congreso de Tamaulipas pidió a la Fiscalía General de la República investigar al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca por la presunta comisión de delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, uso indebido de facultades, encubrimiento de delitos fiscales, contrabando de hidrocarburos, extorsión y otros.
Esto derivado de la creación y puesta en operación de manera irregular un Servicio de Administración Tributaria del Estado en el año 2020, el cual convalidó acciones que desde el 2019 ya realizaban la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Administración de Tamaulipas, invadiendo facultades exclusivas del gobierno federal en materia de comercio exterior.
Este Servicio de Administración, entre el 15 y el 18 de noviembre de dicho año, habría embargado ilegalmente 15 pipas y 8 tractocamiones cargados de 444 mil litros de combustible por la simple sospecha de contrabando.
Tras ejercer presión sobre empresas transportistas en la franja norte de Tamaulipas, sospechosamente suspendió los decomisos; y ya sólo hizo operativos menores contra vehículos ‘chocolates’ y otros bienes frente a puentes internacionales en Reynosa y Matamoros y en la “Y” griega de San Fernando, hasta desaparecer el 21 de septiembre del 2021.
En sesión celebrada en la tarde del martes, el diputado local Humberto Armando Prieto Herrera presentó en tribuna este punto de acuerdo, el cual fue aprobado por 27 votos de Morena y el PT a favor; y 5 en contra del PAN.
El legislador manifestó que el ‘SAT pirata’ de García Cabeza de Vaca invadió facultades exclusivas de la entonces Administración General de Auditoría de Comercio Exterior, estructura del SAT federal.
Apuntó que estas acciones derivaron en operativos ilegales, incluyendo revisiones de transporte de hidrocarburos y mercancías, los cuales se realizaron sin sustento legal y generaron presuntas irregularidades que afectaron a empresas y ciudadanos.
“La implementación del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Tamaulipas, en el año 2020, tenía como finalidad, aunque de manera ilegal, convalidar los operativos en materia de comercio exterior que realizaban, sin sustento legal, la Secretaría de Finanzas y la Subsecretaría de Ingresos del Gobierno estatal desde 2019”, precisa la propuesta.