‘Mando’ Acosta, cantante, Pastor, salmista
Ha llevado su música a 27 países; su mayor éxito ha sido en EU. Recorre el país en casa rodante. Es una historia de esfuerzo y éxito
Compartir:
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con toda su sencillez Armando ‘Mando’ Acosta es un cantante evangelista que ha llevado su música a 27 países, con gran éxito en Centroamérica y Estados Unidos.
Pero ‘Mando’ nació en un pueblito de Veracruz, en una familia de escasísimos recursos, al cuidado de vacas e inmerso en los trabajos propios del campo.
Nunca imaginó lo que Dios le tenía deparado, a través de su guitarra.
La oportunidad de entrevistar a ‘Mando’, el salmista, Pastor y cantante de 45 años, surge después de su presentación en Matamoros, donde ha llevado el mensaje de amor y paz de Cristo.
‘Mando’ ha llegado junto con su esposa a visitar a la familia en Ciudad Victoria.
Hace poco se casó con una joven del lugar, que lo acompaña a todas sus giras, a bordo de la casa rodante en la que recorrerán el País.
"Yo nací en Veracruz, a los 13 años empecé a tocar la guitarra. Mi abuelo tocaba en un trío y de la familia fui quien siguió el camino de la música”, comenta.
“En 1994 me voy a vivir a Estados Unidos, surge la oportunidad de grabar el primer disco, aquí estoy en Los Ángeles, California".
Su disco Navidad, con los típicos villancicos que narran el nacimiento de Jesús, estuvo en el número uno, por encima de Marcos Witt.
Eso es decir bastante, aunque no se trata de una competencia porque ‘Mando’ conoce a los máximos exponentes de música cristiana y hasta les abrió conciertos a varios.
Se define como un cantante que lleva el mensaje de Salvación y paz a todos los que quieran escucharlo. No hay una religión específica, lo mismo ha dado conciertos ante católicos, cristianos, mormones y a instituciones de gobierno.
“Con el disco de Navidad estuvimos en Puebla con el gobernador Moreno Valle, nos contrataron para cantar en el DIF, y como son canciones clásicas de Navidad gustaron mucho”, comenta.
“Claro que yo llevo mi mensaje de salvación y les hablo del amor de Cristo, porque ese es el objetivo: que las personas conozcan el gran amor del Padre para con nosotros”, agrega.
Más de 45 mil personas han estado en uno de los conciertos de ‘Mando’, aunque la cantidad es relativa.
"También hay lugares donde sólo han estado 6 personas, lo que importa realmente es que escuchen el mensaje, en uno de los discos participa con el acordeón Ramón Ayala, que es una excelente persona. Yo no tengo problema con los músicos seculares, muchos ya se han convertido a Cristo”, dice.
La música de ‘Mando’ tiene gran éxito en los Estados Unidos, donde el 70 por ciento de la población escucha evangelismo.
“Por eso canto todos los géneros, sólo me falta lo norteño que ya grabaré algo, así tipo Los Tigres del Norte".
Tener su propio estudio de grabación y producción, ser un cantante evangelista reconocido, se dice fácil, pero ‘Mando’ mira hacia atrás y sabe que todo lo hizo su Dios.
"Que Dios le dé prosperidad a alguien como yo, que no tenía recursos, ver el lugar en donde estaba y donde estoy ahora, es ver la grandeza del Padre".
Lo que sigue para el salmista es que México, el País donde nació, escuche sus canciones y el mensaje de salvación, además de las historias de sanación y los milagros.
"Queremos ir a todos los rincones del país, a donde nadie se atreve a ir, ahí queremos ir nosotros. Después mi esposa y yo queremos pastorear una iglesia en Padilla, Tamaulipas, lugar donde es ella, aquí la conocí, también en una gira", dijo el cantante.
+TÓMALO EN CUENTA…
-Si quieres conocer la música de ‘Mando’ Acosta, ingresa a su página de Facebook, con el mismo nombre.
Pero ‘Mando’ nació en un pueblito de Veracruz, en una familia de escasísimos recursos, al cuidado de vacas e inmerso en los trabajos propios del campo.
Nunca imaginó lo que Dios le tenía deparado, a través de su guitarra.
La oportunidad de entrevistar a ‘Mando’, el salmista, Pastor y cantante de 45 años, surge después de su presentación en Matamoros, donde ha llevado el mensaje de amor y paz de Cristo.
‘Mando’ ha llegado junto con su esposa a visitar a la familia en Ciudad Victoria.
Hace poco se casó con una joven del lugar, que lo acompaña a todas sus giras, a bordo de la casa rodante en la que recorrerán el País.
"Yo nací en Veracruz, a los 13 años empecé a tocar la guitarra. Mi abuelo tocaba en un trío y de la familia fui quien siguió el camino de la música”, comenta.
“En 1994 me voy a vivir a Estados Unidos, surge la oportunidad de grabar el primer disco, aquí estoy en Los Ángeles, California".
Su disco Navidad, con los típicos villancicos que narran el nacimiento de Jesús, estuvo en el número uno, por encima de Marcos Witt.
Eso es decir bastante, aunque no se trata de una competencia porque ‘Mando’ conoce a los máximos exponentes de música cristiana y hasta les abrió conciertos a varios.
Se define como un cantante que lleva el mensaje de Salvación y paz a todos los que quieran escucharlo. No hay una religión específica, lo mismo ha dado conciertos ante católicos, cristianos, mormones y a instituciones de gobierno.
“Con el disco de Navidad estuvimos en Puebla con el gobernador Moreno Valle, nos contrataron para cantar en el DIF, y como son canciones clásicas de Navidad gustaron mucho”, comenta.
“Claro que yo llevo mi mensaje de salvación y les hablo del amor de Cristo, porque ese es el objetivo: que las personas conozcan el gran amor del Padre para con nosotros”, agrega.
Más de 45 mil personas han estado en uno de los conciertos de ‘Mando’, aunque la cantidad es relativa.
"También hay lugares donde sólo han estado 6 personas, lo que importa realmente es que escuchen el mensaje, en uno de los discos participa con el acordeón Ramón Ayala, que es una excelente persona. Yo no tengo problema con los músicos seculares, muchos ya se han convertido a Cristo”, dice.
La música de ‘Mando’ tiene gran éxito en los Estados Unidos, donde el 70 por ciento de la población escucha evangelismo.
“Por eso canto todos los géneros, sólo me falta lo norteño que ya grabaré algo, así tipo Los Tigres del Norte".
Tener su propio estudio de grabación y producción, ser un cantante evangelista reconocido, se dice fácil, pero ‘Mando’ mira hacia atrás y sabe que todo lo hizo su Dios.
"Que Dios le dé prosperidad a alguien como yo, que no tenía recursos, ver el lugar en donde estaba y donde estoy ahora, es ver la grandeza del Padre".
Lo que sigue para el salmista es que México, el País donde nació, escuche sus canciones y el mensaje de salvación, además de las historias de sanación y los milagros.
"Queremos ir a todos los rincones del país, a donde nadie se atreve a ir, ahí queremos ir nosotros. Después mi esposa y yo queremos pastorear una iglesia en Padilla, Tamaulipas, lugar donde es ella, aquí la conocí, también en una gira", dijo el cantante.
+TÓMALO EN CUENTA…
-Si quieres conocer la música de ‘Mando’ Acosta, ingresa a su página de Facebook, con el mismo nombre.