La historia de El Gallo de Oro, en el corazón de Victoria

Veterinaria con 26 años, soporta la competencia que ofrecen vendedores ambulantes de perros; libra los aumentos a precios de alimento. Predilecta para quienes vienen de San Carlos, Villa de Casas, y con gran penetración entre los victorenses. Aquí halla de todo: guajolotes, conejos, gallinas ponedoras, perros, gatos
[gallery size="full" ids="94009,94010,94012,94013"]

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gallo de Oro, una de los comercios más antiguos de la ciudad, sigue al pie del cañón, a pesar que la venta de mascotas por parte de particulares y tiendas de autoservicio les 'madruga' con los clientes y que el alimento para perro aumentó dos ocasiones en el año.

La veterinaria El gallo de Oro abrió hace 26 años pero antes fue una ferretería, en total son 45 años de trabajar en el sitio del 5 y 6 Morelos atendiendo a la clientela victorense y los alrededores.

César Mata, propietario del lugar, relata un poco de la historia del lugar, uno de los más tradicionales que quedan en el primer cuadro de Victoria y que nos trasladan al pueblo de antaño.

"Mi papá se llamaba Blas Mata, provenía de familia comercial, primero abrió la ferretería que se ubicaba aquí al lado… más tarde el 15 de febrero de 1993 abre el Gallo de Oro, mismo nombre de la ferretería. Le había puesto así porque andaba de moda la película de Ignacio López Tarso".

El lugar preferido de los galleros de la región es sin duda el que atienden César Mata y su esposa Julia Esther González, que es un apoyo importante, además del equipo de empleados.

"Mi esposa está aquí siempre apoyando en todo, le pone el cien al negocio, no nos desilusionamos porque tenemos nuestra clientela y a pesar que los vendedores allá afuera, sin un permiso para vender en la vía pública nos están afectando, en cualquier lugar ya puedes comprar un perro".

Otra de las dificultades a los que se enfrentan las veterinarias es a los altos precios del alimento para mascotas.

"Un costal de alimento para perro de 25 kilogramos cuesta 350 pesos, en lo que llevamos del año ha registrado dos aumentos, eso también influye a que las personas se deshagan de las mascotas, o ya no quieran alimentarlos. Victoria está llena de perros y muchos de ellos andan en las calles".

Sin embargo, aquí hay una variedad de animales para su venta al público: hay gansos; guajolotes chicos y grandes; polluelos, gallinas de patio y ponedoras, también conejos.

"Aquí nos visitan muchas personas de Villa de Sasas, San Carlos y los alrededores que vienen a la compra de gallinas y guajolotes y alimento para sus animales. Vendemos comida para cerdos y vacunos".

El animal que tiene más éxito es sin duda el Gallo de Pelea "aquí cuando un victorense nace, nace con el gallo en la mano, es un deporte muy arraigado en el gusto popular", dice uno de los empleados más avezados de la veterinaria.

En la veterinaria de Oro de los victorenses las razas de perros que más se comercializan son los French, Chihuahua y Pitbull con un costo que va de los 700 a los 1 mil pesos.

"Los pitbull se venden como guardias de seguridad para protección de las casas, los French y Chihuahua son los preferidos de los niños como mascota".

Un gualojote de un kilo y medio cuesta 150 pesos mientras que uno de 4 kilos, ideal para la cena de Navidad, cuesta 400 pesos.

Si quiere criar un guajolote, gallina que le provea de huevo todos los días, una mascota para sus hijos, vaya a la Veterinaria El Gallo de Oro, 5 y 6 Morelos y apoye al comercio local.