En obra de acueducto, Gattás sólo estorbó
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
El alcalde Eduardo Gattás Báez no ha aportado ni un peso, para la construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, pero descaradamente declaró que “es mi niño chiquito”.
El proyecto ejecutivo de dicha obra fue elaborado originalmente por la administración estatal 2011 y 2016 de Egidio Torre, pero no recibió recursos de la administración federal 2012-2018 de Enrique Peña, aún y cuando este último lo prometió en campaña.
En el año 2022, Gattás Báez tuvo la oportunidad de actualizar tal proyecto, para pedir una partida a la administración federal 2018-2024 de Andrés Manuel Lopez Obrador, pero malgastó 5 millones de pesos en una empresa ‘fantasma’, que no cumplió tal labor.
De tal manera que intervino la actual administración estatal de Américo Villarreal Anaya actualizando correctamente tal documento; y logrando una partida de 1 mil 692 millones de pesos de la actual administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo.
Fue el pasado mes de enero, cuando el secretario de Obras Públicas del Estado, Pedro Cepeda Anaya, aclaró que su homólogo de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiróga Álvarez, tuvo que hacer una serie de ajustes técnicos al proyecto original de la segunda línea, para que la Conagua pudiera turnarlo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El funcionario advirtió que Gattás Báez también quiere apropiarse de la autoría de otras obras en esta capital, en donde no ha invertido ni un peso, tal y como el proyecto ejecutivo de un paso a desnivel en el libramiento Naciones Unidas a la altura de la tienda Liverpool.
Recalcó que la Secretaría a su cargo ha estado elaborando este último documento realizando estudios de suelos, tráfico vehicular y otros a fin de cumplir una serie de requisitos de la Subsecretaría de Infraestructura de la SCT, para darle trámite ante la Secretaría de Hacienda.
Advirtió que no hay antecedentes de que el Gattás Báez haya hecho un documento similar por lo que, si también se obtiene una partida federal para el mismo en el 2026, no sería por la intervención de dicho munícipe.