Crean huapango a las flautas de harina

Grupo Puro Inédito lanza un tema alegre, divertido y con mucho ritmo, para dejar claro que las flautas son de harina. 

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -De Ciudad Victoria para el mundo llegó el Huapango "Las de Harina” del grupo norteño Puro Inédito, que debutó en las redes sociales y YouTube este 25 de diciembre. 

Con un ritmo que contagia de alegría, la agrupación victorense creó esta melodía para dejar claro de una vez por todas que la comida típica que incluye una tortilla de harina con un guiso recibe el nombre de flauta, pues en otras partes del país le dan este nombre a los tacos de maíz dorados.

El Grupo Inédito, originario de Victoria, quiso dejar en claro que las flautas son de harina, y utilizó un huapango para explicarle a todo México la diferencia. 

Incluso hace referencia a los vecinos de Nuevo León, pues los regios le dicen flautas hasta a los tacos hechos al vapor. 

"Por el precio que costaba// yo me quería imaginar // unas tortillas de harina de tamaño familiar, //va llegando una muchacha // aún recuerdo mi expresión // va saliendo con taquitos que parecen a vapor" dice un fragmento de la letra. 

Esta canción está basada en la propia experiencia del compositor, ya  que por un tiempo radicó en la zona metropolitana de Monterrey. 

"Que bonito es mi pueblito // ya me muero por volver // me vine para la Sultana que se llama Monterrey // es muy lindo no me quejo // pero yo sí les diré // lo que todavía no me hallo es su forma de comer // El primer mes que pagaron dije vamos a probar // la que dicen que es muy buena a estos regios voy a calar // Yo le dije a la mesera me puede recomendar // de repente dice flautas y hasta me que me quería ir pa’ tras “. 

El  cronista capitalino Paco Ramos explicó el origen de la frase: Aunque la comida surgió en los años cincuenta, cuando a la señora Rosa Elena Charles Domínguez se le ocurrió enrollar una tortilla de harina y le preguntó a los choferes “¿quieren una flauta?” y ellos respondieron de manera afirmativa y ahí nació y se acuñó el término flauta de harina, porque ya existía en la gastronomía pero de maíz.

Y ahí nació este término, por ahí de los años 50’s, que fue retomado por el sobrino de Rosa Elena, Carlos Sandoval, para la inauguración del icónico restaurante «La Flauta Soñada».

Aquí le dejamos la letra de la canción, que rápidamente se ha vuelto viral en la capital de Tamaulipas: 


Que bonito es mi pueblito // ya me muero por volver // me vine para la Sultana que se llama Monterrey // es muy lindo no me quejo // pero yo sí les diré // lo que todavía no me hallo es su forma de comer // El primer mes que pagaron // dije vamos a probar // la que dicen que es muy buena a estos regios voy a calar // Yo le dije a la mesera me puede recomendar // de repente dice flautas y hasta me que me quería ir pa’ tras. 

Por el precio que costaba // yo me quería imaginar // unas tortillas de harina de tamaño familiar // Va llegando una muchacha // aún recuerdo mi expresión // Va saliendo con taquitos que parecen a vapor. 

Por el precio que costaba // yo me quería imaginar // unas tortillas de harina de tamaño familiar // Va llegando una muchacha // aún recuerdo mi expresión // Va saliendo con taquitos que parecen a vapor // Solo que estaban muy duros y hasta un diente me dolió // Y bien caro sobre todo//  bastante hambre me quedo. 

Y nada mas por eso // extraño mi pueblo // aunque así le dicen los que se creen regios // Y nada mas por eso extraño mi pueblo // porque aquí se come hasta quedar lleno // La gente es muy noble // muchachas bonitas y amigos sinceros // échence la vuelta para que conozcan todo lo bonito que tiene Victoria // música norteña y para que no digan yo invito la cena. 

Nomas que le advierto // no fia de a muchos porque se le llena // pero para que vea que no son mentiras // que sí están bien buenas las flautas hechas con harina. 

Y nada mas por eso // extraño mi pueblo // aunque así le dicen los que se creen regios // Y nada mas por eso extraño mi pueblo // porque aquí se come hasta quedar lleno // La gente es muy noble // muchachas bonitas y amigos sinceros // échence la vuelta para que conozcan todo lo bonito que tiene Victoria // música norteña y para que no digan yo invito la cena. 

Puro Inedito/ Huapango ‘Las de Harina/
Autor: Jesús Cavazos / Audio: Radical Estudio/ Video: Cámara y Acción