Corrido de Santos Valdez nació del bullying, no del amor 

Advierten que ‘casanova’ de Río Bravo en realidad es un hombre con poco éxito con las mujeres

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El corrido de Santos Valdez se hizo para hacer ‘bullying’ al protagonista de la historia, el cual no atraía a las mujeres, pero en esa canción se le mostró como un ‘casanova’. 

Lo anterior lo advirtió el internauta Abdiel Castillo, luego de leer en el portal de Periódico 5inco, que este agricultor de Río Bravo se había afiliado al programa federal ‘68 y Más’. 

Apuntó que las tres mujeres, que supuestamente se habían matado por el amor de Santos Valdez, sí vivieron en ese municipio, pero ni siquiera fueron amigas de ese ranchero, por lo que nunca ocurrió la famosa tragedia de amor. 

Explicó que el corrido de pasión, celos y muerte, que se hizo famoso en voz primero de ‘Los Donneños’ y luego de ‘Los Cadetes de Linares’, fue ideado por un joven que arribó al poblado rural Estación Canales proveniente de Tampico.

Este muchacho llamado Antonio Palacios Madrigal siempre cargaba una guitarra y le gustaba componer canciones, pero particularmente le agradaba juntarse con un grupo de piscadores de algodón, que acostumbraban burlarse de un compañero llamado Santos Valdez, por su nula suerte con las mujeres.

“El bato (Madrigal) en tono de burla le compuso la canción, haciendo quedar a Santos como un casanova guapo”, anotó.

Castillo comentó que este tampiqueño involucró en su relato a 3 mujeres, que eran admiradas en esa región por su belleza, tal y como: Lucita, del poblado La Posta, localizado a 5 kilómetros de distancia de Canales; y María Inés, del poblado Charco Azul, ubicado a 3 kilómetros.

Aclaró que él sabe de la historia de Santos Valdez, porque vivió en La Posta y conoció a la familia de Lucita.

“Por cierto después de que esa canción saltó a la fama la vida de lucita nunca fue igual, porque el esposo siempre le reprochó que anduvo con santos, cuando ella ni en cuenta”, escribió.

El internauta mencionó que Santos Valdez nunca se casó y hasta la fecha –con 85 años de edad- vive solo y enfermo en el ejido Laguna Seca. 

Hay que señalar que la versión de Castillo coincide en declaraciones realizadas por el propio Santos a la prensa del norte de Tamaulipas.