Atuendo ideal para El Grito

Conmemore de verde, blanco y rojo, el 207 Aniversario del inicio de la lucha Independentista

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  ¿Que tan dentro del corazón llevas a México? ¿Te brota la inspiración al escuchar un mariachi? ¿Te enorgulleces de tu bandera en el verde, blanco y rojo de sus colores?

El 16 de septiembre se celebra en México el día de la Independencia, una gran fiesta de color y alegría que invita a la unión de las familias y los amigos y que inicia con la escenificación del grito de Dolores en los balcones de los palacios de gobierno. 

Gracias a la lucha de Héroes como Miguel Hidalgo y Costilla, es que ahora 207 años después, puedes disfrutar de una noche mexicana, comer la comida típica y vestirte con trajes regionales.

Para todos los gustos
Para todos los gustos

ROPA AUTÓCTONA PARA DAR EL GRITO

Hoy más que nunca el orgullo por ser mexicano se nota, a esta hora todos buscan algo bonito que ponerse (la noche del grito) ropa autóctona confeccionada por artesanos de nuestro País. 

Un negocio ubicado en la Calle 13 y calle Hidalgo dedicado desde hace varios años a la ropa artesana nos da los siguientes precios. 

Falda de China poblana: 160 pesos, 
vestido bordado en colores verde, rojo y café, 320 pesos. 

Traje de manta bordado para niños, 100 pesos. 

Blusa blanca con listones para niña, 100 pesos.

La encargada del puesto de ropa autóctona dijo que las prendas las traen de la Ciudad de México y que los vestidos que llevan bordados cuestan arriba de 300 pesos. 

Si no quieres usar un traje típico para la
Noche Mexicana, en este lugar también hay vestidos de mezclilla bordados, blusas de manta de colores y chalinas.

Hay para todas las edades
Hay para todas las edades

UNA NOCHE QUE VALE 
LA PENA FESTEJAR

La noche del 15 de septiembre de 1810 el Cura Miguel Hidalgo y Costilla, de origen Criollo, llama a la rebelión para terminar con las injusticias y miseria en la que se encontraban los indios bajo el dominio de la corona española.

Todo parecía improvisado, que los que llamaban esa noche a la guerra no contaban con una bandera, así el cura Hidalgo tomó el estandarte de la virgen de Guadalupe. 

En 1811 apenas unos 10 meses después de la noche del grito y tras ser excomulgado por la iglesia, el sacerdote español Miguel Hidalgo y Costilla fue fusilado y decapitado junto a Allende, Aldama y Jiménez. 

Por ello es importante festejar la noche del 15 de septiembre y recordar a los héroes que dieron Patria y libertad a México. 

¿Y tú, ya tienes el vestuario para festejar a México?