Alumnos y maestro construyen bebederos para aves, perros y gatos

Y utilizan material reciclado, como parte de un campo formativo #SomosMásLosBuenos #CdVictoria #Tamaulipas 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Escuela Primaria Venustiano Carranza promueve el cuidado y bienestar de los animales ante las altas temperaturas que rebasan los 40 grados en Victoria.

Los alumnos de tercer grado construyeron bebederos con material reciclado, como parte del campo formativo Saberes y Pensamientos Científicos y que podrán ser utilizados por aves, perros y gatos.

La iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a los menores sobre la importancia de brindar agua a los animales, especialmente durante las olas de calor que afectan gravemente a la fauna urbana. 

César Javier Aguilar Rodríguez, Titular del grupo, describe la actividad:

"Se considera una estrategia educativa con enfoque ambiental, donde el aprendizaje trasciende el aula y se convierte en una experiencia con impacto social. Queremos fomentar en los niños el respeto por la vida de todos los seres vivos".

Al realizar la actividad, los alumnos no solo desarrollan habilidades prácticas, sino también valores de empatía y la responsabilidad ambiental.

Los padres de familia han sido invitados a apoyar la tarea, que además otorgará un punto extra en la materia.

La escuela reafirma así su compromiso con la educación integral, promoviendo acciones que contribuyen al desarrollo de una ciudadanía consciente y comprometida con su entorno.

17 DE MAYO: DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE

En el Día Mundial del Reciclaje, la Escuela Primaria Venustiano Carranza  reafirma el compromiso con la educación ambiental y la formación de ciudadanos responsables.

"Como maestro, creo firmemente que el cambio comienza en las aulas, donde sembramos conciencia, respeto y responsabilidad hacia nuestro planeta".

En la Venustiano Carranza, el reciclaje es un valor y una práctica diaria que enseña a niñas y niños que cada acción cuenta: 

Separar los residuos, reutilizar materiales y reducir el consumo son pasos pequeños que, unidos, generan un gran impacto.

"Invito a toda la comunidad educativa y a las familias tamaulipecas a sumarse a este esfuerzo. Juntos podemos construir un futuro más limpio, justo y sostenible para las nuevas generaciones porque reciclar no es una moda, es una necesidad".

La Escuela Primaria Venustiano Carranza está postulada al Premio Nacional de la Fundación Somos el Cambio, que se entregará en los próximos días.

¡Deseamos éxito a los alumnos y Maestro!