Adelita, Juan, Zapata, los trajes de la Revolución

De todas las tallas y precios; desde el traje de manta hasta el uniforme de general. Los encuentra en el mercado Argüelles
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- "Si Adelita se fuera con otro la seguiría por tierra y por mar. Si por mar, en un buque de guerra; si por tierra en un tren militar"...



A pocos días de conmemorar 106 años de inicio de la Revolución Mexicana el ambiente se vuelve festivo, los trajes de adelitas, Juanes, Zapata, Carranza, Madero junto con los sombreros, carrilleras, pañuelos y rifles de madera, son la oportunidad de los comerciantes locales para iniciar con un repunte en las ventas.



65-trajes-revolucion



Lo que se aconseja es comprar en el mercado Argüelles o en los comercios ambulantes del centro de la Ciudad la indumentaria para el desfile o los festivales escolares, tratando siempre que el circulante se quede en casa.



Ubicado en la esquina del 7 Hidalgo se encuentra el local de La Güera, que ofrece una gran variedad de vestuarios y accesorios para niños, desde preescolar hasta jóvenes de secundaria.



63-trajes-revolucion



El traje de manta, que es la indumentaria de Juan o del pueblo durante la Revolución, va desde los 70 a los 180 pesos, según sea la talla.



El de Adelita, la novia de Juan, personaje que durante la Revolución preparaba los alimentos de la tropa, cuesta 80 pesos (diseño floreado) y 65 pesos la blusa blanca con volantes en los hombros.



De acuerdo a la clase social es el precio de los vestuarios: el traje de Emiliano Zapata, también conocido como de “Caporal”, que consta de camisa bordada y pantalón negro o a rayas, tiene un precio de 280 pesos.



Los correspondientes a Porfirio Díaz, Francisco Villa, Madero y Carranza, que son trajes militares, son de 180 pesos en tallas de la 1 hasta la 10.



64-trajes-revolucion



El más costoso, sin duda, es el traje de Charro: consta de casaca, pantalón y moño, por 400 pesos.



Y si hablamos de accesorios para completar lo trajes, el de Charro cuesta 100 pesos, mientras que los más sencillos son de 50 y 40 pesos.



En el mercado pueden encontrar las botas y botines.



Un accesorio necesario para los que vestirán   como Porfirio Díaz son los botines que halla en un puesto del Mercado Argüelles (locales 6 y 7) .



Algunas instituciones escolares están pidiendo sólo un accesorio para el festejo, como puede ser llevar una camisa a cuadros en el caso de los varones o un pañuelo o sombrero para que el gasto de los padres no sea exagerado.



En los mismos locales (6 y 7) se pueden encontrar camisas tipo vaquero con precios de 150 a 175 pesos.